Hay maderas más resistentes que otras. Las mejores opciones son el bambú, la teca y el wengué. Claro que por tratarse de materiales de mucha calidad requerirán una inversión mayor.
Escoge muebles resistentes al agua
Si optas por maderas más accesibles, tienes que asegurarte de que tengan un buen tratamiento para resistir el agua. En el mercado hay bastantes lacas para recubrir la madera que le proporcionarán la protección necesaria para las condiciones a las que se la expondrá.
Otro punto importante es que te asegures de que en la hora de la aplicación la zona posterior de la mesada, la que va contra la pared, quede realmente bien sellada. De esta manera se evitan filtraciones que te traerán dolores de cabeza más adelante.
No pongas tus muebles al contacto con el vapor
Para el cuidado adecuado de los muebles de madera tienes que evitar, el contacto con el vapor. Por eso, es fundamental que tengas un extractor de aire, sobre todo si tu cuarto de baño no cuenta con ventilación natural. También es muy recomendable que limpies lo muebles de madera después de la ducha.
Limpia correctamente los muebles
Para limpiar los muebles de madera puedes usar los limpiadores de muebles tradicionales, pero jamás los que contienen químicos abrasivos. Tampoco tienes que utilizar esponjas metálicas. Más bien usa un paño de algodón como el que utilizas para el resto de muebles del hogar.
Como eliminar manchas
En el caso que aparezca una mancha de esas que no parecen salir con nada, algo que suele suceder en aquellos muebles lacados, te recomiendo que utilices un paño con líquido para limpiar bronce. Y luego lo frotas con gamuza para recuperar el brillo del mueble.
Usa muebles de madera con vidrio
Otra opción muy buena para tu cuarto de baño es la combinar los muebles de madera con vidrio. Con esto conseguirás proteger las superficies en la que sabes que se van a apoyar cosas y objetos mojados.
Contenido
Aprenda a proteger de la humedad los muebles de baño
- Si se estropea el mueble, es aconsejable que lo lijes hasta eliminar la pintura desconchada y que la madera de la zona que se vaya a reparar este al descubierto para que puedas aplicar con facilidad la pintura.
- Si alguna zona del armario está muy dañada, es necesario que lo sustituyas por nueva madera, tratando de imitar su decoración y molduras para que el cambio se note lo menos posible.
- Para aumentar su resistencia a la humedad es muy recomendable aplicar a los muebles 2 manos de selladora sintética y lijarlos con una lija de papel abrasivo al agua. Para que consigas el tono y la impermeabilidad final, tendrás que extender con una brocha de esmaltar 3 manos de esmalte laca.