Aunque no lo creas el moho empieza como un pequeño punto y convertirse en un peligro para la salud. Eliminar el moho es una tarea simple en áreas pequeñas, pero muy complicado si el moho se ha extendido en un área grande.
Importante. Eliminar el moho del cuarto de baño puede protegerte a ti y a tu familia de problemas de salud.
- Ventila frecuentemente
Tienes que abrir las ventanas después de bañarte o ducharte, para que se seque más rápido. Si tu cuarto de baño posee ventilador mecánico, debes utilizarlo siempre para conseguir que el aire se renueva. Si no, trata de instalar un extractor de aire con sistema antirretorno.
- Estira bien tu cortina de ducha
Ojo, esos pliegues que forma son uno de los lugares favoritos del moho para montar su campamento base.
- Limpia con lejía
Todo el cuarto de baño: sanitarios, paredes… la lejía y el color son los archienemigos del moho. También es recomendable que laves las alfombras y la cortinas por lo menos una vez cada diez días.
- No permitas atascos o tuberías lentas
La suciedad que forman acumula más humedad y favorece la aparición de microorganismos que no deseas tener cerca.
- Comprueba que no tienes filtraciones
Es importante que revises periódicamente que no existen figas en las conexiones de todos los sanitarios. Son otra de las fuentes de agua en lugares oscuros que le encanta al moho para entrar a vivir.
- Cambia periódicamente la silicona del baño
Es más sencillo de lo que crees. Y una silicona nueva, blanca y radiante realzará la estética de tu servicio.
Pasos para eliminar el moho de la ducha
- Tienes que mezclar en una botella o en un depósito 75% de vinagre blanco y 3 cucharadas de bicarbonato.
- Espera un momento para que la mezcla se funda bien.
- Luego vierta la mezcla que has preparado sobre la silicona y el moho de la ducha para evitar que éste vuelva a aparecer.
- Deja que la mezcla actúe por lo menos 30 minutos o una hora.
- Con un cepillo de dientes frota a zona afectada. Si no tienes un cepillo de dientes, trata de usar otro tipo de cepillo.
- Seguidamente limpia la ducha con agua caliente y después seca las zonas con la ayuda de una toalla caliente.
Pero no solamente es práctico saber limpiar o eliminar humedades de la ducha, sino que otro de los lugares donde se suele alojar esta bacteria es en las alfombras antideslizantes. Para eso:
- Tienes que introducir la alfombrilla en un cubo lleno de agua caliente, lejía y jabón.
- Déjalo reposar aproximadamente unos 15 minutos.
- Para llegar a todos los huecos tienes que frotar bien con un cepillo.
Fotos de Baños Bien Limpios y Decorados
No olvides leer:
- Aprende Cómo Limpiar el Inodoro
- Aprende Cómo Mantener un Baño Impecable Naturalmente
- Quien más Quiere Consejos para Limpiar Bien el Cuarto de Baño